Descubre y déjate cautivar realizando barranquismo Cataluna!
Es lo que tiene los barrancos de roca calcárea, agua transparente de color turquesa y gorgas de ensueño donde te incitan a bañarse. En barranco de Sant Aniol uno de los barrancos más bonitos de Europa.
Barranquismo Cataluna
En Cataluña se practica bastante barranquismo facilitado por la orografía. Encontramos bellos y refrescantes barrancos para realizar en cada provincia.
El barranquismo habitualmente se practica en una parte concreta de los ríos donde normalmente se estrechan y toman verticalidad, obligándonos a progresar de diferentes maneras: rapelando, saltando, caminando, destrepando, nadando, realizando sifones y, lo más divertido, realizando toboganes.
En función del tipo de roca del barranco nos encontramos con diferentes formaciones provocadas por la erosión, así como contrastes de colores y diferentes maneras de progresar.
En barrancos muy resbaladizos tendremos unos toboganes perfectos idénticos a un parque acuático, pero en la naturaleza. Si realizamos barrancos en roca calcárea tendremos unas pozas de agua transparente de color turquesa donde se divisa perfectamente el fondo y en aquellos resaltes donde se pueda se podrán realizar saltos fantásticos.
Recientemente hablando con unos amigos decíamos que los barrancos son como las personas, en la variedad está el gusto, pero siempre te atrae algo de cada persona.
El equipamiento individual para realizar un barranco en condiciones normales está compuesto por un traje de neopreno, normalmente 2 piezas con protecciones, en los codos, rodillas y culo. Un casco que nos proteja de posibles caídas de piedras o posibles golpes que demos con la cabeza. El arnés, con el descendedor, el cabo de doble anclaje y los mosquetones de seguridad, que nos permitirán progresar descendiendo por cuerda tanto en vertical como en horizontal. Una parte a la que normalmente no se da mucha importancia es el calzado pero, igual que los neumáticos en un coche, que sean de calidad es fundamental para una ruta segura. Un buen calzado con una muy buena adherencia es de gran importancia para progresar en el barranco con total confianza y seguridad. Y por último la mochila, con su correspondiente bidón estanco, que nos permite transportar cosas sin que se mojen: llaves del coche, documentación, botiquín, frontal, manta térmica, frutos secos o barritas energéticas……
Si habláramos del equipamiento colectivo, está compuesto por las cuerdas.
Niveles Barranquismo Cataluna
Existen diferentes niveles en el barranquismo:
Nivel familiar, donde madre, padre, niña y niño de 8-10 años podrán disfrutar, refrescarse y pasar una experiencia que se recordarán alegremente con el paso de los años.
Nivel inicial/avanzado, ideal para aquellas personas que se inician, son adultos y buscan realizar actividades en la montaña activamente.
Nivel Medio, barrancos donde no hay posibles escapes a lo largo de la actividad, pero se garantiza una buena dosis de aventura y adrenalina controlada. Se aconseja que no sea el primer barranco.
Nivel experto, aquellas personas que no les importa pasar frio, desplazarse largas horas en coche y accesos o retornos largos para realizar la actividad. Normalmente ante un accidente no es inmediato el pedir auxilio debido a la ubicación de estos.
En la provincia de Girona destacamos los siguientes barrancos:
Les Gorgues de Núria: considerado el mejor de Cataluña y uno de los mejores del pirineo.
Sant Aniol y les Canals: ubicados en la Alta Garrotxa, se precisa un elevado estado físico debido a los largos accesos y retornos siendo de actividades de más de 8 horas.
Sallents: barrancos verticales donde se precisa una buena práctica de rapel para enfrentarnos al fuerte desnivel que tienen. Se encuentran en Rupit, Sant Privat del Bas, la Coromina por citar algunos..
Esperamos haberte despertado el instinto aventurero y que te animes a realizar barranquismo Cataluna !!!