Comunidad Cataluna - Barcelona, la capital de Cataluña, tiene 1.620.943 habitantes (2012) en 100,39 km2. Está situado entre el océano Mediterráneo y la sierra de Collserola, delimitado al sur por el Canal del Llobregat y al norte por el arroyo del Besós.

La ciudad alberga las principales organizaciones de autogobierno de Cataluña, como la Generalitat de Cataluña y el Parlamento de Cataluña. Barcelona City Gathering es la fundación que vela y vela por los intereses de la ciudad. La Sanción Metropolitana de Barcelona es el instrumento legítimo que refuerza y asegura la independencia de la ciudad.

Percibido globalmente por su persona cosmopolita y su importancia social, turística y monetaria, ha facilitado algunas ocasiones mundiales significativas, como los Juegos Olímpicos (1992) y la Discusión de las Sociedades (2004).

Comunidad Cataluna

En el ámbito monetario, en realidad es bastante importante que el PIB (Producto interior bruto) de 2012 sumara 61.915, 2 millones de euros. El valor añadido bruto (VAB) se ve superado por las administraciones corporativas y de tierras (24% del total), seguidas de las administraciones agregadas, la industria, la tercera área y el transporte. El área de Barcelona cuenta con 212 parques de innovación.

En cuanto al giro metropolitano de los acontecimientos, Barcelona está dividida regionalmente, por razones auténticas, en 10 ciudades. Esto funciona con una organización en gran medida descentralizada. Además, cada región está formada por unas pocas áreas, lo que le da una persona específica. El centro metropolitano de la región metropolitana involucra a 5.012.961 ocupantes.

En términos socio-sociales, el 20% de los ocupantes de la ciudad son extranjeros. Las cinco principales naciones de origen son Pakistán, Italia, Ecuador, China y Bolivia. Otra perspectiva maravillosa es que los verdaderos dialectos de Barcelona, el catalán y el español, la convierten en una ciudad bilingüe, a pesar de que en la actualidad se hablan más de 200 dialectos.

Comunidad Cataluna Info

2.1. Barcelona, hogar de numerosas oficinas sociales
Barcelona cuenta con más de 90 galerías y surtidos e incalculables oficinas sociales cercanas, como bibliotecas, centros sociales, teatros y pasillos de espectáculos. Alberga importantes oficinas, como la Galería Picasso, el MNAC y la sala de exposiciones Innate Science, entre muchas otras.

2.2. Barcelona, una ciudad heredada
Barcelona tiene importantes lugares arqueológicos y patrimoniales, que van desde un asentamiento romano hasta monumentos históricos, así como diferentes monumentos de varios períodos. Ocho estructuras han sido registradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la gran mayoría de ellas del período Modernista catalán. Además, existe un extraordinario legado imaginativo contemporáneo a través de la tradición de artesanos como Gaudí, Miró, Dalí o Tàpies.

2.3. Barcelona y el tercer espacio social
La cantidad de asociaciones que se mantienen en la ciudad de Barcelona, con carácter legítimo y sin ánimo de lucro o público, asciende a unas 800. Estas afiliaciones van desde aquellas dedicadas al avance de la sociedad tradicional catalana tradicional hasta otras que trabajan para el avance mecánico e inventivo.

2.4. Barcelona como referente mundial en el sector de los viajes
Según Turisme de Barcelona, en 2010 la visitaron más de 7 millones de personas y es la sexta ciudad europea más visitada.

2.5. Barcelona, una ciudad universitaria
En la actualidad hay 14 universidades privadas y financiadas por el estado en la ciudad.

Comunidad Cataluna Desafios

Además, sus principales desafíos en cuanto a estrategias sociales se aíslan en los seis bloques que lo acompañan:
a) Es fundamental lograr una democratización social más prominente empoderando el acceso a la cultura a través del área local imaginativa e inventiva; por ejemplo, colocando en su interior activos de llegada para promover la creación social o repensando las Plantas de Fabricación de Barcelona; y además a través de los propios residentes, convirtiendo a los compradores de cultura en los héroes fundamentales, avanzando en la organización de las oficinas sociales de barrio o ideando metodologías de ajuste entre oficinas sociales y afiliaciones (arreglos de costos, nuevas multitudes, etc.).
b) Es importante aprovechar y reforzar por completo el límite inventivo e imaginativo creado por la ciudad, haciendo de la economía de la información un motor para la ciudad real. De esta forma, es fundamental apoyar nuevos emprendimientos de avance y negocios imaginativos aprovechando, por ejemplo, la celebración del Versatile World Congress, o cultivando oficios sociales creativos con diferentes áreas urbanas para construir la presencia global del área social de la ciudad. En este sentido, es vital fomentar la grandeza social e imaginativa de la ciudad creando espacios donde esta pueda crear sin mucho esfuerzo. Trabajando decisivamente como una ciudad con colegios, el examen y la innovación se centran y se detiene se convierte en una prueba, para avanzar en el avance creado allí.
c) Además, hacer de Barcelona una ciudad docente es una prueba más de su ordenamiento social. Es importante pensar en procedimientos compartidos en los ámbitos de la escolarización y la cultura, creando, por ejemplo, la guía de la formación imaginativa formal y casual en la ciudad para trazar otro modelo de esfuerzo conjunto con los actuales focos públicos y confidenciales.

Comunidad Cataluna Resumen

d) Otro reto es reafirmar el legado social de la ciudad como generadora de información y que esté dentro de la ciudad, a fin de cuentas. Algunas de las medidas que corresponden a este desafío son, por ejemplo: transformar el Plan Centre point Barcelona en un potente espacio de administración público-privada compartida; abrir El Barcelona al mundo como legado y foco de las ocasiones de 1714; caracterizar la tarea de la Sala de Exposiciones de las Sociedades Mundiales, o fomentar los propósitos del Palacio de Montjuïc.
e) La quinta prueba es tener la opción de reflejar, dispersar y difundir globalmente la cultura y la personalidad catalana en los 100 años XXI. En este sentido, es vital avanzar en el catalán como lengua de la ciudad y en una articulación definitiva de su carácter social y reforzar las declaraciones de cultura catalana conocida y consuetudinaria mejorando los sistemas de administración de las oficinas que la promueven.
f) Finalmente, la 6ª prueba actual de las estrategias sociales de la ciudad de Barcelona es trabajar sobre los modelos jerárquicos y los marcos de subvención y de junta. En este sentido, es fundamental que los acuerdos sociales logren cobrar motivadores de apoyo, ampliando el patrocinio de ejercicios sociales y avanzando en ecuaciones electivas para el financiamiento de proyectos.

# Comunidad Cataluna #

Assessors Gestoria Compte10 Girona
Comunidad Cataluna
Servicios ortopédicos Traumatologia Barcelona

Continguts promoguts per Aventura Girona

Universitat avalen la nostra Girona Formacio Catalunya


Ens amotllem un servei atenent Girona Catalunya Empreses


Tallers amb activitats educatives Escoles Catalunya Girona


Politica cookies Cookies aqui


Adventure Girona Termes Condicions Contracte aqui


Nostre SiteMap aqui


Anuncios patrocinados