Vic Cataluna - La forma de hablar y las imágenes han sido durante bastante tiempo una técnica para mantenerse al día con el patriotismo y salvar el orgullo de libertad que siente el Estado catalán, principalmente a través de relatos de elevación de las personas y equidad para el lugar.
Si bien la pancarta, el himno y la ocasión pública catalanes también se referían a signos de la posición de Cataluña como un área local independiente, son las narraciones sociales, fragmentos de historia cubiertos en los registros catalanes, las que son responsables de impulsar sus planes políticos.
Según el artículo de Giovanni Cattini sobre Fantasías e Imágenes en la Cultura Política del Patriotismo Catalán (1880-1914), los inteligentes catalanes dispersaron deliberadamente la leyenda de Wildfred el Peludo, un conde de Barcelona que "ganó la libertad para el distrito de Barcelona y obtuvo su escudo en una lucha librada contra los normandos del lado de la Celestial Cabeza Romana" (2015, p. 449).
Vic Cataluna
Por lo que se sabe, en la leyenda, el Bendito Soberano Romano escaneó la línea del frente en busca de Wilfred para compensarlo con la oportunidad del área, así como para reconocerlo por su base táctica y "hizo lo que podría convertirse en el futuro estandarte catalán contactando la lesión de Wildfred y dibujando sus cuatro dedos ridículos sobre la cabeza del herido" .
Aunque esta fantasía ha sido aplastada, en realidad mantiene un desbordamiento de poder no solo sobre cómo los individuos ven con nostalgia la autonomía catalana, sino también sobre las piezas académicas y los componentes sociales de la nación, motivados por la leyenda.
Cattini se centra en el artista Joaquim Rubió I Ors, el estudiante de historia y autor Antoni de Bofarull, y el legislador y ensayista Víctor Balaguer, que fueron convincentes en sus campos separados y presentaron la leyenda de Wilfred el Erizo en sus piezas abstractas (2015, p. 449-450).
Obviamente, sin embargo, la leyenda es solo una pieza fantástica de la historia, las personas, incluso las personas eruditas de las posiciones más altas de la sociedad, todavía se aferran a la fantasía, utilizándola para reforzar los espíritus y discutir la libertad merecida.
Vic Cataluna Info
Wilfred el Peludo se convirtió en una imagen de libertad y oportunidad para Cataluña, particularmente debido al escudo de Wild, que se utilizó de manera sorprendente en el último desarrollo de la libertad en Cataluña; al darle a la libertad un recipiente, creándolo en un individuo al que se puede recurrir para obtener motivación, inspiración y alimentar el fuego detrás del desarrollo, los aliados de la campaña por la libertad se vuelven aún más apasionados al poner recursos para convertirse en una imagen particularmente productiva o seguirla.
Una imagen más sensata de la libertad es la de Josep Moragues, suplantando al ya más conocido Rafael Casanova. En su artículo, Kathryn Crameri da sentido a cómo Moragues y Casanova lucharon en el Conflicto de la Progresión española y, teniendo en cuenta que no deshonra su contribución en el conflicto, enmarca cómo Casanova no representa el desarrollo catalán en vista de su estatus más alto , la separación del resto de Cataluña - solo dirigiéndose a Barcelona -, y cómo su memoria se ha convertido en una "agenda diaria institucional y política, en lugar de un impulso para el festival público sin restricciones".
Si bien Casanova cultivó absolutamente sus objetivos durante el conflicto, se relacionó con la posición de Cataluña como un área local independiente, aunque Joseph Moragues es retratado como "leyenda y santo" .
Vic Cataluna Historia
Moragues era un obrero sin preparación militar previa que ascendió en las posiciones y sirvió a un general durante el Conflicto de la Progresión Española, trabajando cerca de los ingleses, que más tarde podrían traicionarlo, y seleccionando hombres para su fuerza armada catalana para seguir neutralizando a los franceses. Moragues luchó como parte de la oposición, por lo que Cataluña sería libre hasta que lo atraparan y lo ejecutaran sin piedad, por ejemplo .
Los relatos, fantasías y leyendas que circulaban regularmente a través del grupo del pueblo catalán, sobre personajes ficticios o genuinos, han considerado que los residentes de Cataluña deben mantener la confianza en la posibilidad de la libertad. Tener una historia que se mantenga al día con la forma de vida y el carácter de Cataluña ha dado una salida a la nación catalana para comunicar su insatisfacción, su confianza y su confianza en lo que les espera. Los interconecta a través de una pieza común de la historia y les permite establecer un fundamento que los separa de España y les da una historia novedosa. En el último desarrollo de la libertad, hemos visto un aumento de un nuevo 'Moragues' en los legisladores catalanes encarcelados que apoyan la autonomía. En lugar de fantasías y leyendas para energizar el apoyo, actualmente vemos tiras, hashtags y dichos pintados imprudentemente en carteles, que abordan cualidades, personalidad y convicciones similares que solían estar y siguen estando en el punto focal de la cultura catalana; vemos el estandarte convencional y un estandarte moldeado para el desarrollo de la libertad, ambos modelos uniendo el estilo de lucha más actual con las imágenes más estándar de un país.
# Vic Cataluna #
